LA HISTORIA LOS ESTA MIRANDO.....
Raul Ludueña
La historia los mira con asombro. Está temerosa de lo que los teclados
de hoy puedan contar a las futuras generaciones. Sabe que las plumas
de ayer la deformaron para perpetuar en el bronce a personajes
rastreros con ilustres apellidos.
La historia se estremece cuando mira para atrás y reconoce a cobardes
y traidores que hoy son llamados próceres; las plumas mentirosas y
serviles de ese entonces los idolatraron por unas monedas.
La historia observa desolada como los verdaderos luchadores fueron
degradados y ocultadas sus acciones libertarias, confundiendo por
centurias a las distintas generaciones. Sabe de sus luchas; su
sufrimiento; de sus batallas por la patria en medio de la
incomprensión y las miserias; de la traición; del destierro o la
muerte en lejanos paìses. Son siempre los mismos para ella, cambiaron
por las épocas su ropaje,y sus costumbres. Aunque sus rostros no son
los mismos mantienen el mismo accionar en cuanto a defecciones u
oportunismo barato.
La historia los mira con el desprecio que siente por los hombres sin
honra, sin convicciones, al servicio de amos poderosos que se pasean a
través de los tiempos lucrando con la desgracia de los pueblos; son
fieles perros a la hora de defender las acrecencias del patrón de
turno, pero fieros y salvajes en la pelea. Plumas y teclados son su
guarida y cobijo, quienes relatan los acontecimientos sus mandantes.
Temen al dueño de las palabras.
La historia se sonroja por estos días al ver ciertos actos
vergonzantes que se dan cita en la histórica Plaza de Mayo. Recuerda
acciones heroicas y jornadas memorables de patriotas a los que
pretendieron mancillar las fuerzas de la anti-patria. Es la misma
plaza que supo albergar a la generación del 1800 y sus ansias de
libertad; o las jornadas populares que rescataron al General Perón
para inmortalizarlo entre los grandes protagonistas.
La historia mira incrédula como se rejuntan, en un acto escuálido,
ilustres desvergonzados de nuestra actualidad. Allí están los que se
van suicidando políticamente, lo hacen por cuenta gotas, pero sin
pausa.
La historia toma nota de la sonrisa de "Ricardito" Alfonsìn, el
republicano, junto a uno que quemó las urnas en un acto salvaje contra
la democracia, el mozo Barrionuevo. No faltaron los representantes de
la izquierda confusa junto al Momo Venegas, raro defensor de los
peones de campo que cena en la Sociedad Rural. Tampoco faltó el otrora
peronista, Pino Solanas, desfilando junto a un saldo de radicales.
Todos cobijados bajo la tutela de dos enemigos pegoteados para la
ocasión; Moyano y Micheli.
La historia está desolada; luego de vivir a través del tiempo jornadas
plenas de heroísmo en nuestras Pampas, la convierten en testigo
obligado del absurdo y el grotesco, perpetrado nuevamente por la gula
de unos pocos. Lo patético se va transformando en natural para un
agónico grupo que ansía el fracaso del gobierno como única propuesta
para un pueblo que no ceja en su lucha hacia la liberación. Los
opositores toman de líder a funestos periodistas y su bastilla es un
monopolio mediático a punto de caer.
La historia siente que el triunfo de las masas está mas cerca;
Yrigoyen, Perón, Evita, Néstor y Cristina marcan el camino.
La historia no permitirá, esta vez, que el relato futuro dependa de
los entregadores de de hoy y de siempre…….
Raul Ludueña. Agrupación de Comunicadores Populares.
sábado, 22 de diciembre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
DESNUDOS Y A LOS GRITOS......
De la euforia al ridículo. De la mentira corta, casi infantil, al papelón. La victoria aplastante de Chávez sobre un rejunte de minúsculos partidos al servicio de los grandes intereses, contrarios a las necesidades populares, los dejó al desnudo, a los opositores de allá y a los de acá. No alcanzaron los “boca de urna” de Patricia Bullrich, Pinedo, Amadeo y otros, vomitando triunfalismo. La única verdad es la realidad.
Quedaron al desnudo la falta de ideas y propuestas de la derecha; Caprile falsificó el discurso chavista pero las mayorías le creyeron a quien ejecutó las medidas en favor de los ninguneados de la historia y no a quien quiso subirse al carro de ideas de quien le dio dignidad a las masas populares . Los disfraces se ven grotescos; no sería de extrañar que Macri imite a Caprile y se haga el progresista; hacer el ridículo es su especialidad.
Otro logro chavista fue desnudar la ausencia de oposición racional; al igual que aquí se amucharon partidos que aportaron el 0,5% del electorado, todos hicieron cola para mordisquear un voto detrás de la “nueva política”. Lo nuevo de la tilinguearía sería vencer al autoritario populista y reemplazarlo por los grupos concentrados de poder para rifar el petróleo y entregarse al capital financiero, como lo hicieron sus abuelos.
Desnudó a nuestro pobre rejunte opositor; fueron a Venezuela con alforjas cargadas de optimismo y como de costumbre mintieron ante las cámaras de los medios opositores augurando el triunfo del perdedor. Fue patético ver a Patricia Bullrich anunciar que ganaba de Caprile por cinco puntos. No se quedó atrás Eduardo Amadeo, algunos tuvieron pudor, muy poco, y callaron. La medalla de plomo se la ganó Lanata; entre cerca de docemil periodistas del mundo entero se victimizo aduciendo un siniestro complot en su contra, una risa o una vergûenza, como su programa. Se siente perseguido por oscuras fuerzas perversas.
Desnudó las miserias del monopolio opositor tratando de emparentar a Venezuela con Argentina, a Chávez con Cristina. Todo les salió mal y se ahogaron en su tinta. Ganó Chávez ganó Cristina, ganó América toda.
Desnudó la falta de convicciones ideológicas del cardumen opositor de allí y de acá; la propuesta era derrotar a Chávez y a Cristina por carácter transitivo. La foto los retrató pegoteados; mostró a Aguad y Amadeo sonriendo con Pinedo y la Bullrich, mas allá la Michetti. Faltaban la Biblia y el Calefón.
Quedó al desnudo que nuestra banda bullanguera de políticos fracasados no sabe donde están parados, dicen haber echo un aprendizaje; armar una pandilla sin convicciones ni propuestas para manotear el poder, después se verá, lo importante es desaparecer los avances sociales, económicos, en salud, en viviendas.
Tienen la orden de bloquear la Ley de Medios para honrar a su jefe; el dueño del monopolio. Está en juego una millonada y cada uno espera su parte, lo otro viene por añadidura.
Mientras estas miserias quedan al desnudo y sus protagonistas juntan odio, los pueblos de Venezuela y Argentina se visten de fiesta.
Raul Ludueña . Pte. Agrupación de Comunicadores Populares
Raul Ludueña . Pte. Agrupación de Comunicadores Populares
martes, 28 de agosto de 2012
PRIMERO FUERON LOS MAESTROS.............
PRIMERO FUERON LOS MAESTROS........
Un día puso un 0800 para denunciar a los maestros que faltaban. Como no soy maestro no me importó. Otro día exigió a las autoridades de las escuelas que hagan una lista negra de los alumnos que reclamaban por mejoras edilicias. Como no soy estudiante fui indiferente. También quiso, con cámaras en las escuelas, espiar a los chicos. Como no soy un chico no me pareció importante. Otra de sus ocurrencias fue apalear con comandos civiles llamados UCEP a los indigentes en vez de solucionarles el problema. Como no soy indigente miré para otro lado. Luego designó a un ministro en educación que dijo que la dictadura genocida fue un exceso de justicia. Como no tengo nada que ver en materia de educación tampoco me preocupé. Mas adelante designó a un jefe de policía procesado por ocultar pruebas sobre el atentado a la AMIA. Como no soy judío no reaccioné. También se le ocurrió poner un 0800 para denunciar a los que, según el, hacen política en las escuelas. Como yo no concurro a las mismas no le dí importancia. Al mejo estilo fascista designó un espía para escuchar clandestinamente a su cuñado y dirigentes de la AMIA. En esa situación no estaba y me resultó ajena. Hoy, igual que la dictadura sangrienta, prohíbe libros en las escuelas. Por algo será, me dijo un macrista y me dejó tranquilo. Por estos días, se reunió con De La Sota en medio de una feroz represión contra jubilados cordobeses. Está tramando un armado con lo peor de la derecha Argentina; suma radicales traidores a su bandera y sectas golpistas como la Sociedad Rural. Marchan, junto a el, las huestes de la curia conservadora y es aplaudido por Cecilia Pando y sus nostálgicos carniceros. Debo confesar que la primera parte con el formato de Bertolt Brecht no coincide con mis convicciones y la indiferencia no es mi fuerte, pero estoy convencido que los votantes del Alcalde encajan perfectamente en las conductas del “no te metas”. Las fuerzas neoliberales están rejuntándose para intentar manotear el poder, se conforman con un primer botín en 2013: el Congreso. Las masas populares estamos luchando para profundizar el modelo productivo con inclusión social y un país para todos. Debemos trabajar para que en un año, más o menos, volvamos a demostrar de qué lado está el pueblo y desnudar que elucubran los que se paran en la vereda de enfrente. Mirando con atención se puede ver a quienes, hasta hace poco, juraban amor eterno al proyecto nacional y popular comiendo con quienes sonreían cínicamente con periodistas tarifados, pensando que un mínimo vicepresidente podría asumir ante el derrocamiento de nuestra presidenta. Podemos ver por la cadena del desánimo a quienes nos hundieron en la peor crisis de nuestra historia dando clases a “doña Rosa” de cómo se maneja la economía. Las primeras postales son patéticas, pero el multimedios ya eligió y espera que los retrógrados estén a la altura de los acontecimientos. Los argentinos y peronistas vamos por mas, con Cristina como abanderada, no está en nuestro ADN aceptar que “Ahora es tarde”, eso jamás. No daremos ni un paso atrás. Llevaremos nuestras convicciones hasta la victoria, siempre……
martes, 14 de agosto de 2012
POMPAS DE JABÓN..........
Hoy en Tiempo Argentino, gracias............
POMPAS DE JABON.
Raul Ludueña
Explotan los bafles, los decibeles acercan a las personas; se tienen que hablar casi al oído por el alto volumen. El estribillo de la canción repite que nada de esto es un error. Y no lo es. La fiesta es una de tantas donde el color amarillo y los globos dan marco al festejo casi bizarro que se produce tras el triunfo del alcalde en la ciudad. Parece una fiesta del partido republicano de los EEUU. Lamentablemente es una copia ordinaria donde recalan mujeres platinadas con el pelo puntillosamente planchado y hombres jóvenes con la camisa desabrochada, la corbata caída y un look prolijamente informal. Todo es alegría, nada de eso fue un error. Tal vez algún grotesco que no es para cualquiera, como bailar con una mujer en silla de ruedas o salir en las noticias por atragantarse con un bigote postizo. Salvo esas postales ¿pintorescas? el resto aparenta ser la fiesta de la nueva política; esa que extrañamente rejunta descoloridos personajes de la vieja política argentina: fracasados con hambre de alguna migaja que aporte al retiro para no depender de la jubilación. Hoy al alcalde se lo ve muy distante de esas fotos. Luce avejentado, el gesto alegre de otros tiempos dio paso a una expresión dura, amarga. Las responsabilidades no le caen bien y apeló a la imagen de su compañera, que simbolizaba que cuando se quiere se puede aunque se esté imposibilitado de caminar. Ahora usa a otra mujer de cara bonita, que hace de vocera. Las dificultades del alcalde para expresarse son notorias y a la falta de claridad en la dicción hay que agregarle a alguien que le sople lo que tiene que decir. La obligación de gestionar el subterráneo lo maltrata. Debe hacerse cargo de lo firmado y no quiere dar el brazo a torcer, espera que sea la justicia la que lo obligue y desde ese lugar victimizarse. Sufre el pánico de ser responsable de algo y no poder culpar a alguien si llegase a fallar, la orden es de Durán Barba quien aconseja hacer la plancha hasta después de las elecciones intermedias. Demasiado tiempo por más viajes que haga paseando con su esposa por el mundo. Lejos de los globos y las fiestas Cristina Fernandez recupera YPF, sigue entregando computadoras, saca leyes en favor de las mayorías, aumenta las jubilaciones en medio de un mundo que achica el gasto social y mantiene una alta imagen positiva gozando de la aceptación del electorado que la votó. Demasiado para un machucado alcalde que no alcanza a levantar la guardia. Es evidente que no está preparado para resolver una paritaria o tomar una iniciativa para resolver el problema del transporte en su ciudad. Actúa como si todo le fuera ajeno. Los argentinos seguiremos viendo las cabriolas de Macri para escapar de las obligaciones que el cargo le impone. Hoy son los subtes, mañana veremos que otra responsabilidad es motivo para que el alcalde siga siendo un fugitivo de la acción de gobernar. El monopolio encubre la ineptitud del desmanejo en la ciudad, no habla de las carencias en el Hospital Borda, ni de los contratos vencidos con las grúas levanta coches, ni de la inutilidad de las bicisendas, ni del aumento desproporcionado de las autopistas o el ABL. Lo pasean por todos los programas políticos del multimedios conducidos por periodistas tarifados, pero nadie repregunta, la idea es mostrar un alcalde pobrecito acosado por un gobierno autoritario. Muy poco para quien quiere ser presidente del país en el 2015. Los globos de colores hoy son apenas pompas de jabón.
POMPAS DE JABON.
Raul Ludueña
Explotan los bafles, los decibeles acercan a las personas; se tienen que hablar casi al oído por el alto volumen. El estribillo de la canción repite que nada de esto es un error. Y no lo es. La fiesta es una de tantas donde el color amarillo y los globos dan marco al festejo casi bizarro que se produce tras el triunfo del alcalde en la ciudad. Parece una fiesta del partido republicano de los EEUU. Lamentablemente es una copia ordinaria donde recalan mujeres platinadas con el pelo puntillosamente planchado y hombres jóvenes con la camisa desabrochada, la corbata caída y un look prolijamente informal. Todo es alegría, nada de eso fue un error. Tal vez algún grotesco que no es para cualquiera, como bailar con una mujer en silla de ruedas o salir en las noticias por atragantarse con un bigote postizo. Salvo esas postales ¿pintorescas? el resto aparenta ser la fiesta de la nueva política; esa que extrañamente rejunta descoloridos personajes de la vieja política argentina: fracasados con hambre de alguna migaja que aporte al retiro para no depender de la jubilación. Hoy al alcalde se lo ve muy distante de esas fotos. Luce avejentado, el gesto alegre de otros tiempos dio paso a una expresión dura, amarga. Las responsabilidades no le caen bien y apeló a la imagen de su compañera, que simbolizaba que cuando se quiere se puede aunque se esté imposibilitado de caminar. Ahora usa a otra mujer de cara bonita, que hace de vocera. Las dificultades del alcalde para expresarse son notorias y a la falta de claridad en la dicción hay que agregarle a alguien que le sople lo que tiene que decir. La obligación de gestionar el subterráneo lo maltrata. Debe hacerse cargo de lo firmado y no quiere dar el brazo a torcer, espera que sea la justicia la que lo obligue y desde ese lugar victimizarse. Sufre el pánico de ser responsable de algo y no poder culpar a alguien si llegase a fallar, la orden es de Durán Barba quien aconseja hacer la plancha hasta después de las elecciones intermedias. Demasiado tiempo por más viajes que haga paseando con su esposa por el mundo. Lejos de los globos y las fiestas Cristina Fernandez recupera YPF, sigue entregando computadoras, saca leyes en favor de las mayorías, aumenta las jubilaciones en medio de un mundo que achica el gasto social y mantiene una alta imagen positiva gozando de la aceptación del electorado que la votó. Demasiado para un machucado alcalde que no alcanza a levantar la guardia. Es evidente que no está preparado para resolver una paritaria o tomar una iniciativa para resolver el problema del transporte en su ciudad. Actúa como si todo le fuera ajeno. Los argentinos seguiremos viendo las cabriolas de Macri para escapar de las obligaciones que el cargo le impone. Hoy son los subtes, mañana veremos que otra responsabilidad es motivo para que el alcalde siga siendo un fugitivo de la acción de gobernar. El monopolio encubre la ineptitud del desmanejo en la ciudad, no habla de las carencias en el Hospital Borda, ni de los contratos vencidos con las grúas levanta coches, ni de la inutilidad de las bicisendas, ni del aumento desproporcionado de las autopistas o el ABL. Lo pasean por todos los programas políticos del multimedios conducidos por periodistas tarifados, pero nadie repregunta, la idea es mostrar un alcalde pobrecito acosado por un gobierno autoritario. Muy poco para quien quiere ser presidente del país en el 2015. Los globos de colores hoy son apenas pompas de jabón.
sábado, 21 de julio de 2012
HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE..............
Solo silencio. Detrás de amurallados muros ya no hay fantasmagóricos ruidos de cadenas ni secos gritos autoritarios dando órdenes antes del festín de sangre, solo quedó flotando el retumbar sordo de los gritos de dolor de los torturados. Son los muros de los campos de concentración que todavía encierran llantos de desesperación de jóvenes estudiantes violadas, ultrajadas. Llantos de madres y sus gritos desgarradores mientras les arrancaban a sus hijos de las entrañas para ser entregados en solemnes rituales a las mujeres de otros torturadores.
Todo en las sombras, en la oscuridad, cómplice involuntaria de tanto espanto. Solo silencio en las mazmorras de la feroz dictadura. Ya no se escucha el deambular de las botas que producían terror cuando se detenían detrás de una celda, ese instante era el comienzo del calvario para la víctima elegida; primero la capucha para aumentar el pánico, después el maltrato y las burlas antes del descarne de la victima, luego el chasquido de la picana en las garras ensangrentadas del verdugo. Todo en un ritual morboso y enfermizo.
No se privaron de los abusos sexuales, ni del gozo de ver morir gente en el rito satánico del "submarino", ni del asesinato de vidas jóvenes, ni de la misa de los domingos. De nada se privaron los amos de la muerte, los inquisidores del siglo veinte. De nada se privaron, ni de arrojar al mar a sus victimas aun con vida con la bendición de la Iglesia, como corresponde.
Un plan supremo los incluyo en la planificación escabrosa de masacrar todo intento de resistencia al saqueo de nuestras riquezas; se robaron bienes, vidas, empresas. En el nombre de intereses patrióticos se entrego la patria, se instauro el miedo como forma de domesticación, de sometimiento. Fuimos campeones mundiales de fútbol. Fuimos derechos y humanos. Los diarios apoyaron con sus titulares y los premiaron con el monopolio de la producción del papel. Fue una orgía de sangre camuflada en las noticias, cada crimen se transformo en un enfrentamiento, cada reclamo en un acto subversivo, cada periodista que alzó su voz en un agente al servicio de intereses ajenos al sentir nacional. Miedo silencio y prensa fueron utilizados por los grupos de tareas en siniestras cacerías humanas. Fauces hambrientas devoraron sueños, ilusiones y un país mejor.
Donde hubo rejas, tortura y horror, nacen centros culturales. Donde hubo crímenes, nace la justicia negada a los prisioneros. Donde hay un desaparecido hay una madre que exige juicio y castigo. Donde falta un nieto hay una abuela esperanzada en el reencuentro.
Nacieron miles de flores después del genocidio, seguirán naciendo y multiplicando en millones de voces de la mano de la memoria, de los derechos humanos, de la justicia. De la mano del pueblo, que unido, jamás será vencido
Es imposible detener el flujo de las aguas, o la fuerza del viento o las ansias de una nación que busca la verdad , que trabaja por un destino de libertad, igualdad y justicia social.
Mientras haya un desaparecido habrá quien lo reclame, mientras falte un nieto habrá una abuela buscándolo, mientras exista una necesidad estaremos exigiendo un derecho.
Nuestros muertos nos guían, nuestra memoria está intacta, nuestras convicciones son las mismas. Nuestro compromiso militante no se agota en las tapas de un diario cómplice.
Seguiremos luchando, hasta la victoria, siempre…………..
Raul Ludueña
Raul Ludueña
miércoles, 18 de julio de 2012
LOS ANGELES VIENEN MARCHANDO.............
Suena extraña la política por estos días. Se parece a esas tormentas que se acercan lentamente pero que nos auguran un aguacero seguro.
Podríamos decir que el epicentro es Scioli o Moyano. Un relámpago a lo lejos, algún trueno difuso pero amenazante, todos síntomas de la misma perturbacion.
Una declaración de incondicionalidad y una foto con Mauricio Macri, un pedido de ayuda y una foto con Moyano. Así opera Scioli, pareciera que la ansiedad aqueja tanto a uno como a otro: Scioli y Moyano muestran los desacoples psicológicos que produce la cercanía de las elecciones. Moyano desnuda un cierto resentimiento y algo de misoginia, Scioli cree que esta es su oportunidad, azuzado por el multimedios que necesita un gobierno dócil para mantener los privilegios. Como tantos otros se prueban la ropa que suponen dejara Cristina, de esa manera se esfumaron las apetencias de unos cuantos; oficialistas y opositores. No es bueno contar cadáveres antes que termine el combate.
Macri no habla, no aparece, no gestiona, no se sabe de su paradero. Para menesteres relacionados con la comunicación está Vidal, por lo menos articula mejor las palabras que victimizan al alcalde. Para eso la usa.
Mientras estas primeras gotas salpican la arena política un grupo de legendarios se va acercando para intentar recoger alguna migaja si se diera la oportunidad. Son reservistas del fracaso, cargan con viejos resentimiento a la espera de alguna oferta que los devuelva a la actividad. Allí estaban y de allí los expulso el pueblo por una propuesta indecente: volver a los noventa.
Como los perros que miran el asado que les esta prohibido, algunos nombres casi olvidados otean las rencillas de los que están en el ruedo. Tienen la esperanza que un silbido les diga que hay un hueso para ellos, siempre fueron serviciales, con una palmada y algo de prensa se conforman.
Sin pudor se arriman al fogón intentando pasar desapercibidos. Das Neves, De Narvaez, Duhalde, los hermanos Saa, De la Sota, son pequeñas muestras de desterrados que están al servicio del mejor postor esperando un milagro. Hay muchos otros que tienen la virtud de la araña: el silencio y la paciencia. Saben que no es momento de hacer bulla, son temerosos del castigo por un acto de osadía fuera de tiempo o tal vez el amo les pidió discreción por el momento.
Nuestra presidenta avanza imparable, inaugura tecnopolis, entrega la computadora número dos millones, otorga créditos blandos que le solucionaran la vida a miles de argentinos, negocia el precio del gas con Bolivia y para que nada quede bajo una alfombra oscurantista nos lo comunica por cadena nacional, para el rencor de algunos y la alegría de muchos.
Así las cosas por estos extraños vericuetos que tiene la política. Moyano, el aliado de ayer hoy es opositor, perdió el olfato y se sienta maquillado a servir al periodista que lo desprecio, desde ese espacio muerde al gobierno que más hizo por los trabajadores.
Scioli se parece cada día mas a Macri, pero por ahora no le da el cuero para jugar la individual. Macri no existe, por más que Vidal insista.
Los demonios, confinados a la hoguera eterna del olvido estan atentos e inquietos, disfrazados de Ángeles ya vienen marchando.
sábado, 7 de julio de 2012
¿INSEGURIDAD O TITULARES DE LESA HUMANIDAD?
¿ INSEGURIDAD O TITULARES DE LESA HUMANIDAD?
Raul LudueñaSon viejos fantasmas, los de siempre, los que disimularon sin disimulo los medios cómplices de la sangrienta y feroz dictadura de los setenta.
Son los mismos, lúgubres fantasmas que llevamos guardados en nuestra memoria desde aquella era de plomo, cuando nos convirtieron en blanco móvil por portación de convicciones.
Zurdos, terroristas, subversivos, eran las etiquetas que disparaban la orden para desaparecer o asesinar a quienes soñábamos con un país más justo, más igualitario.
Miedo, muerte, desaparecidos, caos económico, fueron palabras secuestradas y prolijamente reemplazadas por “enfrentamiento”, “bajas”, “ajuste”, “tablita cambiaria” y tantas otras. Todo en letra de molde para construir una realidad que ocultara la masacre utilizada para domesticarnos. Ayer y hoy, el mismo relato a medida de las grandes corporaciones en boca de los mismos siniestros personajes, la misma técnica para intentar paralizarnos.
Desde las cloacas editoriales del monopolio mediático nos quieren inyectar el mismo veneno; desparraman un vaho tóxico que idiotiza las mentes débiles y excita las mentes interesadas. Miedo, inseguridad, corrupción son palabras que en la era de plomo fueron guardadas celosamente para proteger las atrocidades de los secuaces de los grandes diarios. Hoy aparecen en portadas con títulos catástrofe y son sistemáticamente replicadas por los canales del grupo económico-editorial.
Una y otra vez repiten hechos sangrientos por las pantallas de televisión, tratando de esmerilar un gobierno Nacional y Popular, intentan retrotraernos a nuestras peores pesadillas como nación. La violenta tropa que los sigue grita exigiendo seguridad golpeando caros cacharros, son mínimos grupitos histéricos con máxima exposición periodística.
También nosotros exigimos seguridad, exigimos sin cacerolas pero con convicciones. Seguridad para nuestros niños que son explotados en establecimientos rurales de Misiones, Chaco, Tucumán y a lo largo de todo nuestro territorio. Según la UNICEF cerca de un millón y medio de menores trabajan de manera esclava en nuestro suelo. Nunca una cacerola se abolló por ellos.
Exigimos seguridad para que nuestros hijos, porque son hijos de todos, no sufran daños físicos, psicológicos, falta de educación, de juegos, de esparcimiento; vitales para un correcto desarrollo que les permita crecer con expectativas de una vida digna. En estos casos las cacerolas son sordas, ciegas y mudas.
Exigimos seguridad para las madres- niñas, violadas,ultrajadas. Para las muertes antes del año de vida que pueden ser evitadas. Exigimos seguridad para la gente en situación de calle, para los chicos que duermen en las estaciones de trenes y son prostituidos, maltratados por un plato de comida que mitigue el hambre que los pegamentos ya no pueden calmar.
Claro que exigimos seguridad que nos abarque, esa que se logra con educación, salud, vivienda para los sectores de menores recursos.
Esa es la seguridad que merece un concierto de campanas y no pequeñas abolladuras de quienes pretenden, a través del teflón, comprar Dólares a expensas del deterioro del país.
Esa es la seguridad que nos merecemos, no la de los titulares de la prensa cipaya. No la de los titulares de Lesa Humanidad.
jueves, 28 de junio de 2012
Operación Retorno.............
Tal vez quiso hacer una demostración de poder. Tal vez fue una jugadafuera de tiempo y quedó pedaleando en el aire, sin cadena. Solo talvez tuvo la convicción que hacía lo correcto.Lo cierto, lo real , lo palpables es que difícilmente comprobemos aciencia cierta la verdadera motivación de la feroz movida de Moyano,esa que comenzó con bloqueos y terminó en un acto con mas penas quegloria.Resulta difícil, por no decir imposible que tanta bulla se deba a ladefensa de los haberes a través de la eliminación del impuesto a losaltos salarios, siendo que este tiene por destino la contención deaquellos que reciben una Asignación por hijo y otras ayudas por partedel Estado a los mas necesitados; teniendo en cuenta que apenas un 20%de los sueldos está comprendido es esa categoría privilegiada.¿Deberíamos los trabajadores de menores ingresos bloquear el país paraeliminar la obligatoriedad de la cuota sindical? Esta recae sobretodos los que trabajamos, sin excepción. Tal vez deberíamos exigir lalibre afiliación o poder no afiliarnos si esa es nuestra decisión.Podríamos bloquear el país para reivindicar el derecho de poder elegirautoridades sindicales por voto directo. Si de pensar en los quetrabajamos se trata, deberíamos poder eso y mucho mas.Extrañas voces se escucharon defender al pueblo trabajador acompañandolos reclamos moyanista, Extrañas voces que en un tiempo no muy lejanose expresaron para bajar salarios de trabajadores y jubilados. Rarospersonajes se sumaron, con excitación triunfal al dirigente con peorimagen publica, tratando de morder un poquito de la ya menguada jugadapolítica.Fue raro ver entre los que apoyaron el paro a rancios representantesde la derecha neoliberal y cacerolera junto a militantes de la ultraizquierda de partidos obreros sin obreros. No faltaron apoyos dedirigentes de la Mesa de Enlace junto al sindicalista que representana los peones rurales. Todos rejuntados, pese a que sobro espacio enesa mitad de la plaza.Lo variopinto de la convocatoria terminó en un grotesco, que hubieracausado cierta hilaridad por el batifondo previo, si no fuera quemantuvo en vilo a buena parte del país que sufrió las consecuencias detamaño desatino.Es evidente que se trató de esmerilar el mandato popular en manos deCristina, con una maniobra tan burda como declarar un paro generaldesde un programa de televisión donde desprecian al camionero. Ante lamagra cosecha se discurseó con malicia, vociferando huasadasdescalificantes. Todo muy circense, a la medida de la prensa canalla.Cristina no acepta extorsiones. El pueblo peronista no acepta que lascorporaciones, con Moyano a la cabeza de las fuerzas de choque,cambien el sentido del voto.Así están las cosas por el momento, ninguno de nosotros cederemos alapriete financiero-sojero.No nos es ajeno lo ocurrido en Ecuador, Bolivia y Paraguay; losconocidos de siempre buscan desestabilizar.La Operación retorno del Gral. Perón fue abortada por el gobierno de Illia, la Operación Retorno del neoliberalismo será abortada por el pueblo trabajador.
martes, 19 de junio de 2012
EL BARRO Y EL ORO...........
EL BARRO Y EL ORO..........
Raul LudueñaSon malformaciones de la historia; fuerzas retrógradas que accionan sobre la realidad distorsionando los hechos, como esos viejos espejos curvos de las quermeses. Desde nuestros orígenes como nación las minorías ilustradas se encargaron de moldearnos una realidad acorde a sus intereses, fatídicamente opuestos a los intereses de las mayorías. Son los que siempre vuelven, en todas las eras, cargando un bagaje de traición en sus genes. Canallas al servicio del colonizador de turno. Lacayos al servicio de los capitales extranjeros.
Son los héroes moldeados en bustos de barro, disimuladamente pintados de color dorado por los traficantes de hazañas de ficción; esas que inyectaron durante años en las mentes escolares; con marchas, escarapela, himnos y figuritas de próceres de cartón con caras adustas.
Acuñaron con el mismo barro nuestra historia con el fin de perpetuar el coloniaje en nuestra memoria, parcelaron nuestro pasado omitiendo o estigmatizando nuestros verdaderos patriotas, secuestraron de la memoria colectiva las luchas por la liberación. Los brillantes próceres de Mayo fueron reemplazados por grotescos mascarones, sirvientes de decadentes imperios.
No debemos cometer el error de pensar que fueron desleales, ellos no traicionan a sus mandantes, pensarlo sería incluirlos como propios y apenas son la resaca cipaya de las potencias invasoras. Una cuestión de tiempo y espacio hizo que fueran paridos en nuestras tierras.
Hoy sus larvas salen del capullo, como en el realismo mágico vuelven a la vida y se agazapan entre nosotros, los militantes de la verdadera historia futura.
Tienen el mismo ímpetu que sus antecesores, quieren entregar lo que tanto nos costo recuperar. Son los que operan desde los medios hegemónicos destilando un ácido corrosivo en sus palabras cargadas de odio. Son los que se opusieron al recupero de los ahorros de nuestros jubilados. Los que votaron en contra de la recuperación de Aerolíneas Argentinas. Los que estuvieron en contra del retorno de YPF a manos del pueblo. Los que dijeron ausente cuando la patria y nuestra presidenta los convocó para defender nuestras Malvinas en los foros internacionales.
El accionar de esos sectores de la oposición es coincidente con el que viene del fondo de nuestra historia; arcaicos espectros que se resisten a desaparecer sin ver la obra concluida: la patria en manos ajenas al sentir popular.
Esas larvas siniestras contenidas en el huevo de la serpiente se corporizan. Como en un relato surrealista uno de los tantos esperpentos del ayer vuelve a la vida y prohíbe a su grupo de legisladores sentarse junto al gobierno para reclamar el fin de la usurpación de un pedazo de nuestro territorio. Prefiere estar sentado a la mesa de los filibusteros, como lo hicieron los conspiradores de nuestra independencia.
Mauricio Macri representa esa vetusta estirpe funesta de políticos actuales, figura entre los futuros patriotas de barro.
El oro y el barro suelen mezclarse en las vertientes de la historia, sólo que esta vez seremos los que pertenecemos al campo Nacional y Popular los encargados de contarles a las generaciones por venir la verdad sobre quienes brillaron en nuestra época.
martes, 12 de junio de 2012
LOS UNOS Y LOS OTROS...........
Publicado hoy en Tiempo Argentino. Gracias.......
LOS UNOS Y LOS OTROS..
Raul Ludueña
Unos quieren un país sin hombres explotados o esclavizados por otros hombres. Pretenden desarrollar la industria y una fuerte economía proteccionista para crecer.
Los otros son grandes terratenientes que bregan por el libre comercio, libertad para someter a otros hombres, y convertir el país en una gran plantación productora de materia prima exportable, con ganancias extraordinarias y mano de obra esclava.
En medio de la lucha de intereses se divide el país, unos trabajan por una república unida, otros se separan por intereses mezquinos y forman un bloque dispuesto a todo, una especie de mesa de enlace, una confederación.
Unos ven inmoral el trato de las personas como si fuesen objetos, otros ven con naturalidad ser dueños de campos y personas.
Los unos y los otros podrían ser parte de nuestra realidad, pero no, son sujetos de la historia de los EEUU. Los unos y los otros se enfrentaron en una guerra de secesión . Un norte progresista e industrial y un sur retrógrado, agrícola y esclavista. Hasta aquí podríamos aceptar esta reseña, lo que vino después no tiene un correlato con las primeras motivaciones.
En nuestras pampas se da el efecto espejo. El trabajo del peón rural es a destajo, existe la explotación infantil, se burlan las leyes laborales y nuestros latifundistas gustosos desatarían una guerra para ser, exclusivamente, el granero del mundo sin tener que aportar nada al estado. La mesa de enlace está servida y es lo único que cuenta para quienes quieren volver al neoliberalismo descarnado.
Operan como fuerza de choque de los monopolios de la comunicación, intentan multiplicar sus ganancias a través de una gran devaluación, codiciando una corrida bancaria que les multiplique las acreencias. Pretenden torcer la voluntad popular junto a mínimos caceroleros indignados por no poder comprar Dólares, son sin dudas, secesionistas frustrados. Los unos conspiran para lograr un país para pocos, con todas las prebendas. Los otros luchamos por no volver a ser masas hambrientas deambulando por comida.
Los Argentinos, estamos empeñados en la tarea incorporar ciencia y tecnología a nuestra producción agro industrial, a través de un gobierno votado masivamente por un pueblo que busca más inclusión, más igualdad, más educación, mas salud, mas vivienda, mas dignidad, mas trabajo.
EEUU se convirtió en una potencia industrial pese a los feudos agrícolas. ¿Qué hubiese pasado si los grandes algodoneros hubiesen ganado la guerra? Difícilmente serían lo que son, tal vez hubieran formado parte de las “republiquetas” bananeras, que por este tiempo se convirtieron en países en desarrollo.
Desde el nacimiento como nación las fuerzas reaccionarias derrocaron gobiernos; asesinaron militantes; secuestraron y desaparecieron gente por imponer un modelo agroexportador dependiente y sometido al imperio del capital internacional, sin patria ni bandera.
Unos sueñan con vivir de la soja y la especulación, si es posible con esclavos en las plantaciones. Otros soñamos vivir con la dignidad que sólo nos da el trabajo, dentro de una sociedad de pares, con justicia social y solidaridad hacia quienes menos tienen.
Los unos y los otros; dos modelos de país y un pueblo que siempre va por más.
LOS UNOS Y LOS OTROS..
Raul Ludueña
Unos quieren un país sin hombres explotados o esclavizados por otros hombres. Pretenden desarrollar la industria y una fuerte economía proteccionista para crecer.
Los otros son grandes terratenientes que bregan por el libre comercio, libertad para someter a otros hombres, y convertir el país en una gran plantación productora de materia prima exportable, con ganancias extraordinarias y mano de obra esclava.
En medio de la lucha de intereses se divide el país, unos trabajan por una república unida, otros se separan por intereses mezquinos y forman un bloque dispuesto a todo, una especie de mesa de enlace, una confederación.
Unos ven inmoral el trato de las personas como si fuesen objetos, otros ven con naturalidad ser dueños de campos y personas.
Los unos y los otros podrían ser parte de nuestra realidad, pero no, son sujetos de la historia de los EEUU. Los unos y los otros se enfrentaron en una guerra de secesión . Un norte progresista e industrial y un sur retrógrado, agrícola y esclavista. Hasta aquí podríamos aceptar esta reseña, lo que vino después no tiene un correlato con las primeras motivaciones.
En nuestras pampas se da el efecto espejo. El trabajo del peón rural es a destajo, existe la explotación infantil, se burlan las leyes laborales y nuestros latifundistas gustosos desatarían una guerra para ser, exclusivamente, el granero del mundo sin tener que aportar nada al estado. La mesa de enlace está servida y es lo único que cuenta para quienes quieren volver al neoliberalismo descarnado.
Operan como fuerza de choque de los monopolios de la comunicación, intentan multiplicar sus ganancias a través de una gran devaluación, codiciando una corrida bancaria que les multiplique las acreencias. Pretenden torcer la voluntad popular junto a mínimos caceroleros indignados por no poder comprar Dólares, son sin dudas, secesionistas frustrados. Los unos conspiran para lograr un país para pocos, con todas las prebendas. Los otros luchamos por no volver a ser masas hambrientas deambulando por comida.
Los Argentinos, estamos empeñados en la tarea incorporar ciencia y tecnología a nuestra producción agro industrial, a través de un gobierno votado masivamente por un pueblo que busca más inclusión, más igualdad, más educación, mas salud, mas vivienda, mas dignidad, mas trabajo.
EEUU se convirtió en una potencia industrial pese a los feudos agrícolas. ¿Qué hubiese pasado si los grandes algodoneros hubiesen ganado la guerra? Difícilmente serían lo que son, tal vez hubieran formado parte de las “republiquetas” bananeras, que por este tiempo se convirtieron en países en desarrollo.
Desde el nacimiento como nación las fuerzas reaccionarias derrocaron gobiernos; asesinaron militantes; secuestraron y desaparecieron gente por imponer un modelo agroexportador dependiente y sometido al imperio del capital internacional, sin patria ni bandera.
Unos sueñan con vivir de la soja y la especulación, si es posible con esclavos en las plantaciones. Otros soñamos vivir con la dignidad que sólo nos da el trabajo, dentro de una sociedad de pares, con justicia social y solidaridad hacia quienes menos tienen.
Los unos y los otros; dos modelos de país y un pueblo que siempre va por más.
jueves, 22 de marzo de 2012
HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE............
Solo silencio. Detrás de amurallados muros ya no hay fantasmagóricos ruidos de cadenas ni secos gritos autoritarios dando órdenes antes del festín de sangre, solo quedó flotando el retumbar sordo de los gritos de dolor de los torturados. Son los muros de los campos de concentración que todavía encierran llantos de desesperación de jóvenes estudiantes violadas, ultrajadas. Llantos de madres y sus gritos desgarradores mientras les arrancaban a sus hijos de las entrañas para ser entregados en solemnes rituales a las mujeres de otros torturadores.
Todo en las sombras, en la oscuridad, cómplice involuntaria de tanto espanto. Solo silencio en las mazmorras de la feroz dictadura. Ya no se escucha el deambular de las botas que producían terror cuando se detenían detrás de una celda, ese instante era el comienzo del calvario para la víctima elegida; primero la capucha para aumentar el pánico, después el maltrato y las burlas antes del descarne de la victima, luego el chasquido de la picana en las garras ensangrentadas del verdugo. Todo en un ritual morboso y enfermizo.
No se privaron de los abusos sexuales, ni del gozo de ver morir gente en el rito satánico del "submarino", ni del asesinato de vidas jóvenes, ni de la misa de los domingos. De nada se privaron los amos de la muerte, los inquisidores del siglo veinte. De nada se privaron, ni de arrojar al mar a sus victimas aun con vida con la bendición de la Iglesia, como corresponde.
Un plan supremo los incluyo en la planificación escabrosa de masacrar todo intento de resistencia al saqueo de nuestras riquezas; se robaron bienes, vidas, empresas. En el nombre de intereses patrióticos se entrego la patria, se instauro el miedo como forma de domesticación, de sometimiento. Fuimos campeones mundiales de fútbol. Fuimos derechos y humanos. Los diarios apoyaron con sus titulares y los premiaron con el monopolio de la producción del papel. Fue una orgía de sangre camuflada en las noticias, cada crimen se transformo en un enfrentamiento, cada reclamo en un acto subversivo, cada periodista que alzó su voz en un agente al servicio de intereses ajenos al sentir nacional. Miedo silencio y prensa fueron utilizados por los grupos de tareas en siniestras cacerías humanas. Fauces hambrientas devoraron sueños, ilusiones y un país mejor.
Donde hubo rejas, tortura y horror, nacen centros culturales. Donde hubo crímenes, nace la justicia negada a los prisioneros. Donde hay un desaparecido hay una madre que exige juicio y castigo. Donde falta un nieto hay una abuela esperanzada en el reencuentro.
Nacieron miles de flores después del genocidio, seguirán naciendo y multiplicando en millones de voces de la mano de la memoria, de los derechos humanos, de la justicia. De la mano del pueblo, que unido, jamás será vencido
Es imposible detener el flujo de las aguas, o la fuerza del viento o las ansias de una nación que busca la verdad , que trabaja por un destino de libertad, igualdad y justicia social.
Mientras haya un desaparecido habrá quien lo reclame, mientras falte un nieto habrá una abuela buscándolo, mientras exista una necesidad estaremos exigiendo un derecho.
Nuestros muertos nos guían, nuestra memoria está intacta, nuestras convicciones son las mismas. Nuestro compromiso militante no se agota en las tapas de un diario cómplice.
Seguiremos luchando, hasta la victoria, siempre…………..
Raul Ludueña
Todo en las sombras, en la oscuridad, cómplice involuntaria de tanto espanto. Solo silencio en las mazmorras de la feroz dictadura. Ya no se escucha el deambular de las botas que producían terror cuando se detenían detrás de una celda, ese instante era el comienzo del calvario para la víctima elegida; primero la capucha para aumentar el pánico, después el maltrato y las burlas antes del descarne de la victima, luego el chasquido de la picana en las garras ensangrentadas del verdugo. Todo en un ritual morboso y enfermizo.
No se privaron de los abusos sexuales, ni del gozo de ver morir gente en el rito satánico del "submarino", ni del asesinato de vidas jóvenes, ni de la misa de los domingos. De nada se privaron los amos de la muerte, los inquisidores del siglo veinte. De nada se privaron, ni de arrojar al mar a sus victimas aun con vida con la bendición de la Iglesia, como corresponde.
Un plan supremo los incluyo en la planificación escabrosa de masacrar todo intento de resistencia al saqueo de nuestras riquezas; se robaron bienes, vidas, empresas. En el nombre de intereses patrióticos se entrego la patria, se instauro el miedo como forma de domesticación, de sometimiento. Fuimos campeones mundiales de fútbol. Fuimos derechos y humanos. Los diarios apoyaron con sus titulares y los premiaron con el monopolio de la producción del papel. Fue una orgía de sangre camuflada en las noticias, cada crimen se transformo en un enfrentamiento, cada reclamo en un acto subversivo, cada periodista que alzó su voz en un agente al servicio de intereses ajenos al sentir nacional. Miedo silencio y prensa fueron utilizados por los grupos de tareas en siniestras cacerías humanas. Fauces hambrientas devoraron sueños, ilusiones y un país mejor.
Donde hubo rejas, tortura y horror, nacen centros culturales. Donde hubo crímenes, nace la justicia negada a los prisioneros. Donde hay un desaparecido hay una madre que exige juicio y castigo. Donde falta un nieto hay una abuela esperanzada en el reencuentro.
Nacieron miles de flores después del genocidio, seguirán naciendo y multiplicando en millones de voces de la mano de la memoria, de los derechos humanos, de la justicia. De la mano del pueblo, que unido, jamás será vencido
Es imposible detener el flujo de las aguas, o la fuerza del viento o las ansias de una nación que busca la verdad , que trabaja por un destino de libertad, igualdad y justicia social.
Mientras haya un desaparecido habrá quien lo reclame, mientras falte un nieto habrá una abuela buscándolo, mientras exista una necesidad estaremos exigiendo un derecho.
Nuestros muertos nos guían, nuestra memoria está intacta, nuestras convicciones son las mismas. Nuestro compromiso militante no se agota en las tapas de un diario cómplice.
Seguiremos luchando, hasta la victoria, siempre…………..
Raul Ludueña
viernes, 2 de marzo de 2012
"DUMMIES"..........
"DUMMIES".........
No hay entradas agotadas. No se baja la obra. Como en los viejos tiempos, cuando el cine era continuado, el triste espectáculo también es continuado. Termina una función y comienza la otra, y luego la otra, y luego otra vez la primera.
En este caso no se trata de cine; se trata de un viejo arte llamado ventriloquia que consiste en hablar con el estómago, teniendo a un tal Edgar Bergen como uno de sus máximos exponentes.
Este introito viene a cuento por la multiplicación exponencial de los “Dummies”, tal es el nombre de los muñecos utilizados por el ventrílocuo.
Hoy hablan sobre la tragedia de Once o el discurso ante los legisladores o la Gripe “A”. “Se igual”, diría Minguito. Lo que se le ocurra en el momento al titiritero es válido para que el artista, que mueve la boca de estas mínimas imitaciones humanas echas en madera, lance sus envenenados dardos contra el gobierno a través de sus marionetas; mágicamente las que utiliza son humanas. El resultado es superior ya que son más maleables y repiten sin esfuerzo lo que se les ordena.
Tenemos el orgullo de haber inventado el dulce de leche y el colectivo. Tenemos a Gardel y a Maradona. Messi es el mejor jugador del mundo y Favaloro inventó el bypass. ¡Como no tener al ventrílocuo mas grande del mundo! ¡Como privarnos de los “Dummies” mas obedientes del planeta!
Como era de esperar, al oler sangre, salieron a mover su boca al mismo tiempo, sin cambiar una coma del discurso apocalíptico. Presurosos desempolvaron viejas glorias en desuso, como Lilita Carrió, que hasta cuando llueve sale a pedir la renuncia de De Vido.
No faltan a la función el elenco del fracasado grupo “A”, siempre listos a replicar las palabras del titiritero que embeleza a sus amanuenses desde las sombras.
Cuanto mayor es la desgracia mejor, el dolor ajeno los excita y salen en bandadas a tratar de mordisquear algún desecho que les de un poco de protagonismo. Igual que los carroñeros revuelven entre despojos y miserias sin pudor. Las tragedias siempre son un buen negocio para los políticos sin moral y la prensa amarilla. Ya lo vivimos con Cromañon; Aníbal Ibarra puede dar fe.
Hoy hablan de crisis, de improvisación, de asombro y perplejidad. No se olvidan del “sufrimiento de los usuarios” y no hay ahorro en pedidos de renuncias. Nadie se preocupó por los sufridos usuarios del tren cuando el negociado era regalarlos. Ramal que para, ramal que cierra, los usuarios, bien gracias. Todavía resuenan los aplausos de los que hoy fingen condolencias cuando los ferrocarriles se remataron a cualquier postor.
Lo fantástico de estos relatos, puestos en boca de fantoches bien pagos, es que ahora critican la falta de "estado”, siendo que en medio de la fiesta del neolibertinaje exigían la desaparición del mismo.
El que maneja los “piolines” está desenterrando los cadáveres políticos. La que pasó a la "resistencia" no resistió el silencio y su bocota es de las mas aptas para lanzar borbotones de disparates, no tiene freno, su compulsión por las cámaras de TV hacen que el canje le salga barato al mandamás. ”Si destilas veneno, recibís promoción”, esa es la consigna. Otros son más mesurados, pero replican de igual modo las voces del ventrílocuo.
Así, por causa de cualquier causa, vemos lo peor de la política argentina: la oposición disfrazada de prensa libre o la prensa canalla y sus muñecos convertidos en oposición.
Lo mismo da, todos son "Dummies" al servicio del que habla por ellos y la función es continuada.
No hay entradas agotadas. No se baja la obra. Como en los viejos tiempos, cuando el cine era continuado, el triste espectáculo también es continuado. Termina una función y comienza la otra, y luego la otra, y luego otra vez la primera.
En este caso no se trata de cine; se trata de un viejo arte llamado ventriloquia que consiste en hablar con el estómago, teniendo a un tal Edgar Bergen como uno de sus máximos exponentes.
Este introito viene a cuento por la multiplicación exponencial de los “Dummies”, tal es el nombre de los muñecos utilizados por el ventrílocuo.
Hoy hablan sobre la tragedia de Once o el discurso ante los legisladores o la Gripe “A”. “Se igual”, diría Minguito. Lo que se le ocurra en el momento al titiritero es válido para que el artista, que mueve la boca de estas mínimas imitaciones humanas echas en madera, lance sus envenenados dardos contra el gobierno a través de sus marionetas; mágicamente las que utiliza son humanas. El resultado es superior ya que son más maleables y repiten sin esfuerzo lo que se les ordena.
Tenemos el orgullo de haber inventado el dulce de leche y el colectivo. Tenemos a Gardel y a Maradona. Messi es el mejor jugador del mundo y Favaloro inventó el bypass. ¡Como no tener al ventrílocuo mas grande del mundo! ¡Como privarnos de los “Dummies” mas obedientes del planeta!
Como era de esperar, al oler sangre, salieron a mover su boca al mismo tiempo, sin cambiar una coma del discurso apocalíptico. Presurosos desempolvaron viejas glorias en desuso, como Lilita Carrió, que hasta cuando llueve sale a pedir la renuncia de De Vido.
No faltan a la función el elenco del fracasado grupo “A”, siempre listos a replicar las palabras del titiritero que embeleza a sus amanuenses desde las sombras.
Cuanto mayor es la desgracia mejor, el dolor ajeno los excita y salen en bandadas a tratar de mordisquear algún desecho que les de un poco de protagonismo. Igual que los carroñeros revuelven entre despojos y miserias sin pudor. Las tragedias siempre son un buen negocio para los políticos sin moral y la prensa amarilla. Ya lo vivimos con Cromañon; Aníbal Ibarra puede dar fe.
Hoy hablan de crisis, de improvisación, de asombro y perplejidad. No se olvidan del “sufrimiento de los usuarios” y no hay ahorro en pedidos de renuncias. Nadie se preocupó por los sufridos usuarios del tren cuando el negociado era regalarlos. Ramal que para, ramal que cierra, los usuarios, bien gracias. Todavía resuenan los aplausos de los que hoy fingen condolencias cuando los ferrocarriles se remataron a cualquier postor.
Lo fantástico de estos relatos, puestos en boca de fantoches bien pagos, es que ahora critican la falta de "estado”, siendo que en medio de la fiesta del neolibertinaje exigían la desaparición del mismo.
El que maneja los “piolines” está desenterrando los cadáveres políticos. La que pasó a la "resistencia" no resistió el silencio y su bocota es de las mas aptas para lanzar borbotones de disparates, no tiene freno, su compulsión por las cámaras de TV hacen que el canje le salga barato al mandamás. ”Si destilas veneno, recibís promoción”, esa es la consigna. Otros son más mesurados, pero replican de igual modo las voces del ventrílocuo.
Así, por causa de cualquier causa, vemos lo peor de la política argentina: la oposición disfrazada de prensa libre o la prensa canalla y sus muñecos convertidos en oposición.
Lo mismo da, todos son "Dummies" al servicio del que habla por ellos y la función es continuada.
viernes, 27 de enero de 2012
PERFUME DE MUJER...............
No hubo “puesta” en escena, tampoco globos de colores ni música estridente que finja alegría. Nadie bailó ni aconteció ridículo alguno sobre ningún escenario, los que allí estaban eran políticos de profesión y vocación, además de personalidades pertinentes al acto.
Reapareció Cristina después de veinte días, con una sencilla ceremonia acotada a unos pocos privilegiados, con la naturalidad que sólo los muy grandes suelen tener. Sin estridencias pero conciente que es ella y sólo ella el centro del universo político.
Hizo anuncios de importancia para distintas localidades, se mostró exultante, habló de todo y bajó línea para casi todos. Fue la Cristina que conocemos. Esa que brilla ante cada aparición pública, esa a la que su pueblo ama, esa que arde ante cada frase cargada de convicciones.
Como una marca registrada se paró con suficiencia frente a los micrófonos, se arregló esas “mechitas” que caen inquietas sobre su frente y saludó a “todos” y “todas”. Su sonrisa iba empalideciendo la luz del salón y se comenzaba a dibujar su silueta, que brillo ante cada sentencia. Su persona se recortaba sola y el entorno se ponía difuso. Así de grande es su personalidad.
El brillo fue aumentando la intensidad ante cada certeza lanzada como un sutil estilete a un blanco predeterminado, destinado especialmente a los curanderos que diagnosticaron desde la ignorancia profética que editaban los medios opositores. También se acordó de los ingleses y sus chistes sobre el “colonialismo” Argentino. Delicadamente fue acomodando los micrófonos para hacer las pausas, como hace siempre. También arrugó la nariz y hablaron sus ojos cuando se preguntó o inquirió con extrañeza a algún colaborador sobre definiciones que finge no recordar.
Habló del “mundo del revés”, de la desocupación, de las “avivadas”, de los monopolios. No apeló a la victimización pese a la descarnada y sistemática campaña en su contra. La crucificaron desde el primer día de su primer mandato, la maltrataron, la criticaron, usaron palabras lacerantes para quebrarla, se unieron, “los del grupo A”, en un coro vergonzante en su contra, intentando revertir lo que el pueblo eligió. Nunca derramó una lágrima. Las únicas que rodaron por sus mejillas fueron las ofrendadas a El.
Reapareció Cristina, la que nunca estuvo ausente, ya que es omnipresente en la actualidad política. Está de vuelta en la gestión, y junto con ella, está la alegría de millones de argentinos que se sienten correspondidos en su amor. Se la vio serena, feliz. Con un discurso de alto vuelo, sin ser de los mejores. Con la fuerza del que sabe cual es el destino y como llegar. Se la vio radiante, compitiendo con la tormenta solar de estos días, como en sus mejores momentos, sin fisuras. Luciendo impecable pese a la cicatriz que exhibió sin prejuicios.
Lo extraño es que todos, sin excepción, sentimos su perfume. Desde cualquier punto del país. Un perfume que no responde a fragancias de ocasión, de moda, o que pueda ser catalogado como líquido aromático que desprende olor agradable.
Su perfume es el mismo que tuvieron en su ser Juana Moro o Martina Silva de Gurruchaga , que lucharon junto a Manuel Belgrano. O Juana Azurduy que peleo embarazada de su última hija. O, mas acá en el tiempo, Evita; luchadora incansable por las causas populares.
Ese es el perfume que sentimos todos los argentinos que votamos a Cristina y que disfrutamos su reaparición pública. Perfume de MUJER, luchadora y peronista.
Simplemente...........
martes, 24 de enero de 2012
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL MACRISMO.
Levedad. Liviandad. Sin peso , casi. Como mínimas plumas de pichones que las suaves brisas de primavera roban de los nidos de los gorriones.
Levedad intelectual, levedad de convicciones, levedad de ideas. En un juego dialectico podríamos hablar del poder de las ideas o de la fuerza de las convicciones o del peso del intelecto.
Podríamos jugar con las palabras y encontrar explicaciones para cada acto u omisión. Hay especialistas en semántica que trabajan a destajo en los medios del monopolio, disimulando la realidad hasta amoldarla a las distintas conveniencias, todo depende de la paga del cliente o de lo que se pretenda, pero la única verdad es la realidad. Esto nos exime de análisis profundos. La realidad no se puede disimular con explicaciones de ocasión sin generar el costo de la mentira.
Padecemos la levedad intelectua del macrismol ; esa que vemos, sintiendo vergüenza ajena, cuando al jefe de gobierno le soplan al oído las respuestas ante una pregunta sin demasiada complicación echa por un notero en la calle. O cuando sistematicamente se niega a debates sobre acción de gobierno con otros políticos,todos de mayor talla. Cualquiera que sea. O cuando rehuye una respuesta con una sonrisa o un chiste, lo que denuncia su desconocimiento del tema.
Padecemos su levedad de ideas; esa que sufrimos cuando vemos una infinita línea amarilla muerta junto al cordón de la vereda. Trayecto desierto, si no fuese por algún coche “mal” estacionado sobre la misma y que lleva el presuntuoso nombre de bicisenda. Levedad de ideas al enmarcar la vocación de libertad de los que elijen la bicicleta como medio de locomoción, intentando convertir a los ciclistas en líneas de colectivos, obligandolos a un recorrido prefijado sobre un escritorio.
Levedad de convicciones; al vetar la ley que prohibe la venta de medicamentos en comercios, favoreciendo a los lobbystas de los laboratorios. O vetando la ley de gratuidad de los teléfonos de emergencias, favoreciendo a las compañías de celulares. O la ley que proponía un fondo para la restitución de los niños desaparecidos o nacidos en cautiverio , fvoreciendo a los genocidas y sus cómplices civiles.
Podríamos decir que estas medidas y muchas otras , como así también los vetos, son producto de la insoportable levedad del macrismo. Podríamos decir que responden a fuertes ideales que se basan en una sociedad para pocos donde no hay lugar para los que menos tienen. Podríamos decir que hay convicciones de peso para castigar a “trapitos”, vendedores ambulantes, músicos callejeros, limpiavidrios y tantas otras víctimas del neoliberalismo que haya quedado fuera del circuito del trabajo formal.
También podríamos decir que el peso del intelecto no es importante ya que los grandes grupos de poder gobiernan por ellos.
Podríamos decir que de ahí nace la insoportable levedad el macrismo………
jueves, 19 de enero de 2012
ACTORES DE REPARTO.................
ACTORES DE REPARTO.....
Silencio, tardes tórridas con temperaturas sofocantes. La ciudad se ve desierta semejando días feriados.
La oposición no descansa en su afán de destruir, ensuciar , criticar. En medio de este infierno en que se convirtió Buenos Aires, ellos pagan su cuota por los favores recibidos de parte de los monopolios mediáticos durante la patética campaña que los arrastró a un fraca ...so estrepitoso.
Podemos observar la tenacidad y el tesón que ponen para oponerse a la ley que declaró de interés público la producción de papel para diarios. O como los radicales se oponen a la baja de los intereses que los usureros les cobran a los jubilados aduciendo las “formas”. O la cerrada defensa del sindicalista amigo de las patronales del campo; el momo Venegas.
La triste oposición, despreciada por el pueblo, sigue deambulando sin norte. Cristina salió airosa de una situación muy difícil, más allá del error inicial en el diagnóstico, y ellos se desesperan tratando de sacar alguna ventaja de un diagnóstico que cambió en el quirófano, con las pruebas en la mano.
Se ganarían un mínimo respeto fingiendo alegría en vez de intentar hacer creer a la sociedad que fue todo orquestado para favorecer a Cristina y su alta imágen positiva. ¡Como si necesitara de semejante movida! Ni las mentes más afiebradas pueden creer algo así de parte de quien acaba de ganar las presidenciales con el 54% de los votos.
Después de implementar una catarata de leyes que permanecían paralizadas por un frente opositor que responde a los grandes intereses se detuvo el país.
La noticia sobre la salud de Cristina inmovilizo los relojes de la política, dejando a todo el arco opositor pedaleando sin cadena, lo que demuestra que sin nuestra presidenta no son nada. No existen. Lo único que los mueve es oponerse y criticar. Con el gobierno haciendo la plancha ellos no saben qué hacer.
Ahora están sintiendo los primeros temblores. Cristina descansará unos días y se espera que retorne con un gran acto o como mínimo un discurso y medidas meditadas durante la convalecencia. Ya están especulando contra que tendrán que discursar ante los medios para seguir pagando las deudas.
De este lado, de la vereda del sol, la gran obra desarrollada por el FPV y el pueblo, esperando con la alegría de saber que nuestra presidenta goza de buena salud pese a los deseos morbosos de muchos. Del otro lado, los malos actores de reparto esperando al protagonista central de una gestión inédita en nuestra pátria.
Nosotros, los peronistas, tendremos como siempre la responsabilidad de llevar a cabo las transformaciones que beneficien a los mas humildes.
Ellos , como malos actores secundarios, esperan el milagro de algún hecho fortuito que les de un poco de protagonismo.
Por ahora se regodean con algún escandalete que les permita estar ante los micrófonos, los medios son generosos cuando de promocionar se trata, aunque el personaje no lo amerite. Siempre hay formas de cobrarles los favores.
Silencio, tardes tórridas con temperaturas sofocantes. La ciudad se ve desierta semejando días feriados.
La oposición no descansa en su afán de destruir, ensuciar , criticar. En medio de este infierno en que se convirtió Buenos Aires, ellos pagan su cuota por los favores recibidos de parte de los monopolios mediáticos durante la patética campaña que los arrastró a un fraca ...so estrepitoso.
Podemos observar la tenacidad y el tesón que ponen para oponerse a la ley que declaró de interés público la producción de papel para diarios. O como los radicales se oponen a la baja de los intereses que los usureros les cobran a los jubilados aduciendo las “formas”. O la cerrada defensa del sindicalista amigo de las patronales del campo; el momo Venegas.
La triste oposición, despreciada por el pueblo, sigue deambulando sin norte. Cristina salió airosa de una situación muy difícil, más allá del error inicial en el diagnóstico, y ellos se desesperan tratando de sacar alguna ventaja de un diagnóstico que cambió en el quirófano, con las pruebas en la mano.
Se ganarían un mínimo respeto fingiendo alegría en vez de intentar hacer creer a la sociedad que fue todo orquestado para favorecer a Cristina y su alta imágen positiva. ¡Como si necesitara de semejante movida! Ni las mentes más afiebradas pueden creer algo así de parte de quien acaba de ganar las presidenciales con el 54% de los votos.
Después de implementar una catarata de leyes que permanecían paralizadas por un frente opositor que responde a los grandes intereses se detuvo el país.
La noticia sobre la salud de Cristina inmovilizo los relojes de la política, dejando a todo el arco opositor pedaleando sin cadena, lo que demuestra que sin nuestra presidenta no son nada. No existen. Lo único que los mueve es oponerse y criticar. Con el gobierno haciendo la plancha ellos no saben qué hacer.
Ahora están sintiendo los primeros temblores. Cristina descansará unos días y se espera que retorne con un gran acto o como mínimo un discurso y medidas meditadas durante la convalecencia. Ya están especulando contra que tendrán que discursar ante los medios para seguir pagando las deudas.
De este lado, de la vereda del sol, la gran obra desarrollada por el FPV y el pueblo, esperando con la alegría de saber que nuestra presidenta goza de buena salud pese a los deseos morbosos de muchos. Del otro lado, los malos actores de reparto esperando al protagonista central de una gestión inédita en nuestra pátria.
Nosotros, los peronistas, tendremos como siempre la responsabilidad de llevar a cabo las transformaciones que beneficien a los mas humildes.
Ellos , como malos actores secundarios, esperan el milagro de algún hecho fortuito que les de un poco de protagonismo.
Por ahora se regodean con algún escandalete que les permita estar ante los micrófonos, los medios son generosos cuando de promocionar se trata, aunque el personaje no lo amerite. Siempre hay formas de cobrarles los favores.
jueves, 12 de enero de 2012
EL GORDO LEIVA (cuento)................
EL GORDO LEIVA……………..
de Raul A. Ludueña
El tipo es obeso, se lo nota transpirado y con cierta agitación, tiene un carpeta justo bajo la axila. Habla rápido y gesticula todo el tiempo con una mano, en la otra tiene un pañuelo que de manera casi mecánica se lo pasa por la frente sudada a cada momento. Un mechón de pelo le cae sobre la frente transpirada y le da un aire infantil y desprolijo.
-Mire, le dice con convicción al artesano, la cosa es mas simple de lo que ustedes se imaginan. Si un “trapito” jode, lo metemos en cana.
-Si se satura un servicio hospitalario lo cerramos y que los negros se atiendan en su provincia, ¿me sigue?.
El artesano lo mira y parece no entender adonde quiere llegar el gordo, pero sigue el monólogo con aire desinteresado mientas hace un rulo con un alambre. Como al pasar le mira la corbata, le llama la atención el colorido y la forma extraña que tiene; está casi retorcida y cae sobre el abdomen del gordo que tiene enfrente con el primer botón de la camisa desabrochado.
El artesano, sólo de a ratos levanta la vista, siempre después de un rulo nuevo que teje con la habilidad de una araña.
-Esto se tiene que terminar, remarca el gordo con cara seria, acá se hace cualquiera y nosotros no lo vamos a permitir. A los manteros los vamos a mandar a mataderos, si les gusta bien sino se cagan. ¿Me sigue? Y a ustedes vamos a ver, pero por estos lados seguro que no.
El artesano sigue la conversación sentado en el piso y asienta con la cabeza sin mirarlo, está terminando otro rulo y al parecer le requiere cierta concentración. Puede que el gordo lo esté aburriendo.
-Escuche bien lo que le voy a decir. Usted me cae bien, tal vez pueda hablar con alguien de “arriba”. A mi me llaman el gordo, pero yo me llamo Leiva. ¿Se va a acordar?
De nuevo asienta con la cabeza y apreta con fuerza la pinza sobre el alambre.
-Yo laburo acá enfrente, dice el gordo, levantando el mentón y las cejas y apuntando hacia la legislatura. ¿La tiene no?
El artesano ya casi no lo escucha pero vuelve a asentir con la cabeza, automáticamente.
-Ustedes lo complican todo, vuelve a repetir, pero esto es más sencillo de lo que parece. Ahora cerramos el microcentro, basta de autos, si ustedes siguen jodiendo cerramos la calle Florida y listo, asunto terminado. ¿Le queda claro?
El artesano termina el rulo y empieza a enhebrar unas perlitas en los alambres, ya no lo escucha. El gordo empieza a caminar y está a punto de iniciar la conversación con otro mantero.
De repente se frena, parece paralizado, como si algo le hubiese quedado por decir.
Mira al artesano que sigue concentrado en los alambres y las perlitas, y levantando la voz le dice:
-Me llamo Leiva pero me dicen el gordo. ¿Se va a acordar, no?
La térmica marca casi cuarenta grados…
Cualquier similitud con la coincidencia es pura realidad............
de Raul A. Ludueña
El tipo es obeso, se lo nota transpirado y con cierta agitación, tiene un carpeta justo bajo la axila. Habla rápido y gesticula todo el tiempo con una mano, en la otra tiene un pañuelo que de manera casi mecánica se lo pasa por la frente sudada a cada momento. Un mechón de pelo le cae sobre la frente transpirada y le da un aire infantil y desprolijo.
-Mire, le dice con convicción al artesano, la cosa es mas simple de lo que ustedes se imaginan. Si un “trapito” jode, lo metemos en cana.
-Si se satura un servicio hospitalario lo cerramos y que los negros se atiendan en su provincia, ¿me sigue?.
El artesano lo mira y parece no entender adonde quiere llegar el gordo, pero sigue el monólogo con aire desinteresado mientas hace un rulo con un alambre. Como al pasar le mira la corbata, le llama la atención el colorido y la forma extraña que tiene; está casi retorcida y cae sobre el abdomen del gordo que tiene enfrente con el primer botón de la camisa desabrochado.
El artesano, sólo de a ratos levanta la vista, siempre después de un rulo nuevo que teje con la habilidad de una araña.
-Esto se tiene que terminar, remarca el gordo con cara seria, acá se hace cualquiera y nosotros no lo vamos a permitir. A los manteros los vamos a mandar a mataderos, si les gusta bien sino se cagan. ¿Me sigue? Y a ustedes vamos a ver, pero por estos lados seguro que no.
El artesano sigue la conversación sentado en el piso y asienta con la cabeza sin mirarlo, está terminando otro rulo y al parecer le requiere cierta concentración. Puede que el gordo lo esté aburriendo.
-Escuche bien lo que le voy a decir. Usted me cae bien, tal vez pueda hablar con alguien de “arriba”. A mi me llaman el gordo, pero yo me llamo Leiva. ¿Se va a acordar?
De nuevo asienta con la cabeza y apreta con fuerza la pinza sobre el alambre.
-Yo laburo acá enfrente, dice el gordo, levantando el mentón y las cejas y apuntando hacia la legislatura. ¿La tiene no?
El artesano ya casi no lo escucha pero vuelve a asentir con la cabeza, automáticamente.
-Ustedes lo complican todo, vuelve a repetir, pero esto es más sencillo de lo que parece. Ahora cerramos el microcentro, basta de autos, si ustedes siguen jodiendo cerramos la calle Florida y listo, asunto terminado. ¿Le queda claro?
El artesano termina el rulo y empieza a enhebrar unas perlitas en los alambres, ya no lo escucha. El gordo empieza a caminar y está a punto de iniciar la conversación con otro mantero.
De repente se frena, parece paralizado, como si algo le hubiese quedado por decir.
Mira al artesano que sigue concentrado en los alambres y las perlitas, y levantando la voz le dice:
-Me llamo Leiva pero me dicen el gordo. ¿Se va a acordar, no?
La térmica marca casi cuarenta grados…
Cualquier similitud con la coincidencia es pura realidad............
lunes, 9 de enero de 2012
DESILUCION..................
DESILUCION..................
de Raul A. Ludueña
Otra vez las ilusiones. Una vez mas el desencanto, la frustración. Otra vez el apresto para descorchar el Champang.
Se encargaron los canapés, se preparó la fiesta,se regalaban sonrisas en privado, disimuladas pero todos las compartían.
Una vez más se aguó la fiesta y reaparecieron las caras largas, la bronca que hace decir y escribir barbaridades contra un destino que parece sellado, hay que seguir esperando sin garantías de triunfo.
Primero fue la falsa alarma del fin de un ciclo: el kirchnerista. Después la posibilidad de rejuntar a los opositores y que las elecciones tuviesen un balotaje que les diera el triunfo a las fuerzas libertadoras de la nueva Unión Democrática.
Esta sería la vencida: tal vez un cáncer la retire de la presidencia.
Los titulares del multimedios se desangran de impotencia, más que un diario se parece a un grupo de lloronas contratadas para dar sentido a un velorio sin deudos doloridos.
Parece mentira que muestren tanta bajeza maldiciendo la desmentida de un cáncer en las tiroides de nuestra presidenta.
Ya ni siquiera pueden disimular, al igual que la transpiración, la desilusión de la buena noticia que se les escapa por los poros y mancha las páginas de los pasquines que editan con letra de molde.
Acusan a los médicos, siembran dudas sobre las intenciones de Cristina, ven una confabulación masiva de médicos, laboratorios, técnicos y todos los que participaron en el diagnóstico sobre la enfermedad de la presidenta.
Están tan obnubilados por la decepción que esto les produjo que no pueden razonar coherentemente.
¿Qué ganaría el gobierno mintiendo sobre algo que muy pronto se descubriría? Se olvidaron que Cristina ya ganó con el 54% de los votos.
¿Cuánto tiempo sacaría ventaja con una supuesta enfermedad inventada? Muy poco y no tendría sentido ya que nada está en juego en este momento.
Debería saber esta gente que en cuatro años cambiamos el presidente y con mas o menos aprobación Cristina le entregará la banda a otro candidato elegido por el pueblo.
Es patético ver la desesperación del monopolio y sus laderos secundarios, los políticos opositores y los escribientes aficionados.
Siguen repitiendo el tremendo error que los catapultó al fracaso más grande de que se tenga memoria en materia de elecciones libres: esperar un milagro que los posicione en vez de trabajar con propuestas que favorezcan a los que menos tienen.
Esperan que un acto divino, proveniente de la mano del multimedios, convenza al pueblo que ellos son la solución de vaya a saber qué.
Por ahora son el problema y que se sepa los diarios no ganan elecciones. ¿Seguirán con la cegura hasta el 2015?
Ojalá que si, que éste de hoy sea el camino elegido por los opositores, tendremos gobiernos populares para rato y el país seguirá creciendo. Amen…
martes, 3 de enero de 2012
VIGILIA..............
Lentamente, en silencio. Así comienza la larga vigilia de la militancia de “los pibes para la liberación”; esos pibes que nacieron de otros tantos pibes, militantes de los setenta y después. Son hijos, de quienes en esa época, luchamos por un país para todos. Son los hijos nacidos en la era de plomo. Apenas capullos cuando irrumpe Néstor Kirchner para devolverle a la política su lugar.
Se multiplicaron en cientos, miles, millones de flores cuando Néstor pasó a la historia como uno de los más grandes de nuestra patria.
Con alegría, esos millones de jóvenes inundaron las calles. Derraman, a su paso, sueños esperanzados hechos certezas durante todos estos años.
Los cánticos se hicieron consignas. Estas, que otrora eran utopías, se convierten en realidades palpables, que cambian para bien, la vida de las mayorías silenciosas. Mayorías que arrasan en las elecciones apoyando el gobierno de Cristina.
Son tiempos de felicidad y logros para las masas populares que buscan su liberación. Son tiempos difíciles para las minorías que históricamente buscan neutralizar las luchas de los desposeídos.
Son tiempos de bombos y banderas. Atrás quedaron las bombas y los secuestros, la represión y los genocidas.
Hoy Cristina será operada y saldrá triunfante de este trance, las loas al cáncer se convertirán en un bumerang que volverá sobre quienes, siniestramente, se alegran por su enfermedad. Será una devolución trágica hacia aquellos que invocan el odio desde el resentimiento que produce ser un despojo de un pasado neoliberal cargado de fracasos.
Los pibes para la liberación comenzaron la vigilia, con la certeza que esta es otra de las batallas que será ganada, como tantas otras y las que están por venir.
Las fuerzas opositoras velan las armas con la esperanza de vaya a saber qué. Luego vendrá el tiempo de los bombos, los festejos, las movilizaciones y los desfiles de miles y miles de alegres militantes del campo Nacional y Popular.
Será una marcha de millones de flores, esas que pidió Néstor, esas que apoyan a Cristina.
Será la marcha de la alegría, esa que produce miradas aterradas en los esperpentos de otros tiempos que se resisten al destierro político. Será una marcha para confirmar que no hay regreso a las viejas políticas de entrega para beneficio de unos pocos. Será una demostración de que renació la política como factor de cambio y de poder por sobre las corporaciones.
Ellos, los opositores, defienden a ultranza el país para unos pocos que propone un modelo agroexportador en manos de los pooles de siembra. Se oponen al nuevo Estatuto del trabajador rural y a cuanta medida favorezca a los que menos tienen. Son leguleyos que miran sin comprender al pueblo, desde un alcázar en ruinas, desde un pasado sin gloria ni retorno.
Lentamente, en silencio, siguen llegando los pibes para la liberación. Están de vigilia, velan por la recuperación de nuestra presidenta. Son los garantes de las líneas de acción y pensamiento que salvaguarden el interés de las mayorías : más trabajo, más inclusión, más igualdad.
Son el Estado presente en las mesas de discusión económicas. Son los representantes de los marginados sin voz.
Forman un bloque hegemónico, junto a los trabajadores, a los estudiantes, a los jubilados, al conjunto de argentinos que luchamos y militamos en defensa de nuestros intereses, nacionales y populares.
Son las millones de flores de Néstor que hoy comienzan la vigilia.........
Se multiplicaron en cientos, miles, millones de flores cuando Néstor pasó a la historia como uno de los más grandes de nuestra patria.
Con alegría, esos millones de jóvenes inundaron las calles. Derraman, a su paso, sueños esperanzados hechos certezas durante todos estos años.
Los cánticos se hicieron consignas. Estas, que otrora eran utopías, se convierten en realidades palpables, que cambian para bien, la vida de las mayorías silenciosas. Mayorías que arrasan en las elecciones apoyando el gobierno de Cristina.
Son tiempos de felicidad y logros para las masas populares que buscan su liberación. Son tiempos difíciles para las minorías que históricamente buscan neutralizar las luchas de los desposeídos.
Son tiempos de bombos y banderas. Atrás quedaron las bombas y los secuestros, la represión y los genocidas.
Hoy Cristina será operada y saldrá triunfante de este trance, las loas al cáncer se convertirán en un bumerang que volverá sobre quienes, siniestramente, se alegran por su enfermedad. Será una devolución trágica hacia aquellos que invocan el odio desde el resentimiento que produce ser un despojo de un pasado neoliberal cargado de fracasos.
Los pibes para la liberación comenzaron la vigilia, con la certeza que esta es otra de las batallas que será ganada, como tantas otras y las que están por venir.
Las fuerzas opositoras velan las armas con la esperanza de vaya a saber qué. Luego vendrá el tiempo de los bombos, los festejos, las movilizaciones y los desfiles de miles y miles de alegres militantes del campo Nacional y Popular.
Será una marcha de millones de flores, esas que pidió Néstor, esas que apoyan a Cristina.
Será la marcha de la alegría, esa que produce miradas aterradas en los esperpentos de otros tiempos que se resisten al destierro político. Será una marcha para confirmar que no hay regreso a las viejas políticas de entrega para beneficio de unos pocos. Será una demostración de que renació la política como factor de cambio y de poder por sobre las corporaciones.
Ellos, los opositores, defienden a ultranza el país para unos pocos que propone un modelo agroexportador en manos de los pooles de siembra. Se oponen al nuevo Estatuto del trabajador rural y a cuanta medida favorezca a los que menos tienen. Son leguleyos que miran sin comprender al pueblo, desde un alcázar en ruinas, desde un pasado sin gloria ni retorno.
Lentamente, en silencio, siguen llegando los pibes para la liberación. Están de vigilia, velan por la recuperación de nuestra presidenta. Son los garantes de las líneas de acción y pensamiento que salvaguarden el interés de las mayorías : más trabajo, más inclusión, más igualdad.
Son el Estado presente en las mesas de discusión económicas. Son los representantes de los marginados sin voz.
Forman un bloque hegemónico, junto a los trabajadores, a los estudiantes, a los jubilados, al conjunto de argentinos que luchamos y militamos en defensa de nuestros intereses, nacionales y populares.
Son las millones de flores de Néstor que hoy comienzan la vigilia.........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SIEMPRE ESTARAS EN NUESTRO CORAZÓN , COMPAÑERO........

GRACIAS POR LO QUE NOS DISTE, SOS UN EJEMPLO A SEGUIR.......